Dos nuevos Santos, un mismo mensaje actual.

Hace unos días se celebró en Roma la canonización de dos nuevo Santos, San Carlo Acutis y San Pier Giorgo Frassati, dos personas con muchas cosas en común, aunque viviendo en épocas distintas.

Mas difundido sin lugar a duda es la vida de San Carlo Acutis, un adolescente muerto recientemente a corta edad, esto principalmente debido a que al ser contemporáneo nuestro y con la difusión de la información por internet, muchos aspectos de su vida son conocidos, es de hecho el Santo Millennial, sin embargo, no menor es la vida de San Giorgo Frassati, un joven fallecido el siglo pasado, con una vida extraordinaria y sin embargo con muchos aspectos en común con San Carlo Acutis.

De Carlo Acutis existe mucha difusión tal vez de algunos aspectos, pero hay otros que son no menos relevantes e interesantes de conocer por lo que los invito a seguir investigando, pero ahora con mayor profundidad, especialmente por lo que el escribía y hacía en su corta pero fructífera vida.

El primer detalle para reflexionar es que Dios nos llama a la Santidad, el inicia su vida espiritual a corta edad, viviendo solo con su madre que no era practicante, se nota la intervención divina, es Dios que pasa y nos llama, y el abre esa puerta para encontrar a Dios; por ello a muy temprana edad se consagra a los corazones de María y de Jesús. Vemos que al igual que muchísimos santos, la llamada es personal, como a Santa Bernardette, o a los pastorcitos de Fátima, (no es influencia del medio ambiente, de los amigos o de la sociedad).

El segundo detalle importante, es la importancia vital de la Eucaristía, Carlos revela su interés y afán en la Eucaristía a la que el llamó la autopista al cielo, haciéndonos reflexionar sobre una verdad gigantesca, la centralidad de nuestra fe está en la Eucaristía, es lo que mantiene nuestra vida espiritual con salud y a la que le debemos dar mayor importancia de la que actualmente damos, es el mismo Cristo que está en el Sagrario, con su Cuerpo, Alma y Divinidad.

El tercero es el reflejo del amor de Dios hacia los demás, Carlo lo expresa hablando de Jesús con los que se encuentra, tenemos el testimonio de una familia Hindú que inicia su conversión por las explicaciones que Carlo le daba a este migrante que lo encontraba todos los días camino a su escuela, le explica lo que es la Eucaristía y es ahí es que nuestro Señor actúa en los corazones y logra la conversión de esta familia,

El deseo de Carlo era llevar más almas al cielo, una caridad extraordinaria, regalarle la salvación a su prójimo, por ello hizo una exposición permanente de los milagros Eucarísticos a través de la web (136 milagros eucarísticos reconocidos por la Iglesia católica), para ello profundizó en el tema, cabe mencionar el desarrollo espiritual de San Carlo Acutis que se encuentra en sus escritos con una profundidad teológica que sorprende y agrada.

De San Pier Giorgo Frassati, a pesar de ser del siglo pasado, no tenemos la abundancia de información que la que tenemos con San Carlo Acutis, sin embargo, encontramos en común los tres detalles antes mencionados.

El primer detalle, es la llamada de Dios a la Santidad, San Pier Giorgo Frassati, nace en una familia no practicante y con un padre incluso agnóstico y liberal, pero al igual que Carlo, siente la llamada desde temprana edad, y participa en la acción católica, y en sus obras de caridad, el vé en el prójimo al mismo Jesús como lo confesaría a su hermana Luciana.

El segundo detalle es su amor a la oración y a la Eucaristía, en su adolescencia cultivó una profunda vida espiritual, se hizo activo miembro de la Acción Católica, el Apostolado de la Oración, la Liga Eucarística y la Asociación de jóvenes adoradores universitarios y participó en todas las asociaciones católicas que estuvieron presentes en su vida, y al igual que Santa Rosa de Lima y San Martin de Porres se hizo miembro de la Tercera Orden de Santo Domingo.

El tercero es el reflejo del amor de Dios hacia los demás, que el lo puso de manifiesto poniendo todos sus bienes al servicio de los mas necesitados, viendo a Jesús en su prójimo, conocido por sus amigos con el apodo de “Empresa de Transporte Frassati” debido al transporte continuo de ayuda a las personas más pobres y necesitadas de los barrios marginados de la periferia de Turín.

también debo destacar que ambos tenían una vida de mucha alegría y buen humor, consecuencia de tener el corazón lleno del amor de Dios lo que proyectaban a las personas que encontraban a su alrededor. Un buen humor que comparten con muchos otros Santos como Santo Tomas Moro, San Felipe Neri, San Juan Bosco, Santa Hildegarda y otros tantos Santos.  Por conclusión, el mensaje es actual y es que todos estamos llamados a ser Santos ahí donde nos encontramos, fíjate que ambos San Carlo Acutis y San Pier Giorgo Frassati eran laicos, al igual que tú amigo lector, segundo y no menos importante que debemos tener y mantener nuestra vida espiritual poniendo en el centro de nuestras vidas a la Eucaristía que es Dios mismo al alcance de nosotros, la autopista al cielo, el viatico para nuestra vida eterna, y finalmente, hacer que ese amor de Dios se refleje a través de todo lo que hacemos, sin temor, hablemos de Jesús a través de nuestros actos, que sepan que es nuestro Señor el que vive en nosotros.