NUESTRA HISTORIA
Somos un grupo interdisciplinario de profesionales peruanos católicos, principalmente abogados.
Con fecha 1 de diciembre de 2016 nos instituimos como un Centro de Estudios Jurídicos bajo el patrocinio de Santo Tomás Moro, esposo, padre, abogado, juez, político, confesor de la fe y mártir católico.
Constituyó causa fundacional de nuestra asociación lo dispuesto en el artículo 80° del Código Civil peruano, siendo por lo tanto una Asociación Civil sin fines de lucro. Asimismo como católicos practicantes, cada uno de los asociados declaramos someternos voluntariamente a lo dispuesto en el canon 225 del Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica Apostólica y Romana que establece que en virtud del bautismo y de la confirmación, los laicos católicos tenemos la obligación general de trabajar para que el mensaje divino de salvación sea conocido y recibido por todos los hombres en todo el mundo; así como tenemos el deber peculiar, de impregnar y perfeccionar el orden temporal con el espíritu evangélico, y dar así testimonio de Cristo, especialmente en la realización de esas mismas cosas temporales y en el ejercicio de las tareas seculares. Constituyó también causa fundacional de nuestra asociación, cumplir con lo dispuesto en el canon 229° del mismo código, que prescribe que son obligaciones de los laicos, vivir según la doctrina cristiana y adquirir conocimiento de su doctrina, de acuerdo con la capacidad y condición de cada uno, para proclamarla y defenderla cuando sea necesario.
CAUSA FUNDACIONAL
Constituyó causa fundacional de nuestra asociación lo dispuesto en el artículo 80° del Código Civil peruano, siendo por lo tanto una Asociación Civil sin fines de lucro. Como católicos practicantes, cada uno de los asociados declaramos someternos voluntariamente a lo dispuesto en el canon 225 del Código de Derecho Canónico de la Iglesia Católica Apostólica y Romana que establece que en virtud del bautismo y de la confirmación, los laicos católicos tenemos la obligación general de trabajar para que el mensaje divino de salvación sea conocido y recibido por todos los hombres en todo el mundo; así como tenemos el deber peculiar, de impregnar y perfeccionar el orden temporal con el espíritu evangélico, y dar así testimonio de Cristo, especialmente en la realización de esas mismas cosas temporales y en el ejercicio de las tareas seculares.
- FINES DE NUESTRA INSTITUCIÓN
- Colaborar en la defensa legal de la Iglesia Católica Apostólica Romana, su magisterio, su doctrina en el territorio de La República del Perú, cuando sea solicitado, o cuando así sea acordado.
- Efectuar la defensa de los representantes de la Iglesia, cuando sea solicitado o cuando así sea acordado.
- Ejercer vigilancia ciudadana sobre las principales Instituciones y las políticas públicas del Estado Dedicarse al estudio, investigación y divulgación de la relación que existe entre la Iglesia Católica y el Estado Peruano.
- Dedicarse al estudio, investigación y divulgación de la relación que existe entre la Iglesia Católica y el desarrollo de los Derechos Humanos especialmente en el Perú.
- Promover el desarrollo y la educación continua sobre la Doctrina Social de la Iglesia en el ámbito nacional. Promover el desarrollo y la educación continua sobre derecho natural y los derechos humanos en el ámbito nacional.
- Publicar y divulgar en su órgano informativo y otras publicaciones la doctrina de la Iglesia Católica y el Derecho Natural.
- Colaborar con las distintas Instituciones de la Iglesia Católica en todos aquellos asuntos de ámbito legal que se le solicite.
- Realizar todas las actividades y acceder a los derechos que tienen los Organismos No Gubernamentales – ONG para el cumplimiento de sus fines.
- Administrar, promover, fomentar, capacitar, orientar, dirigir, asesorar: estudios, investigaciones, programas de prevención, tratamientos y promoción en derechos humanos orientadas a las poblaciones más vulnerables y en riesgo moral, como: niñez, adolescencia, desplazados, marginados, madres abandonadas y habitantes de la calle en búsqueda de construcción de tejido social, conforme a los principios de la Institución.
- Organizar congresos y jornadas nacionales e internacionales, conferencias, simposios, mesas redondas, mesas clínicas, discusión de casos, demostraciones, seminarios, entre otros.
- Promover la formación de grupos de estudio manteniendo su constante actualización.
- Defender los derechos e intereses profesionales, gremiales y demás de sus asociados.
- Recibir donaciones de origen nacional o internacional para financiar el cumplimiento de sus fines.
- LABOR ACADÉMICA:
En el ámbito académico nuestra Asociación emprende este año una importante misión; la de sumar en la formación católica de jóvenes que desean intervenir en la política nacional manteniendo y defendiendo los principios y valores de un verdadero catolicismo.
Lo anterior resulta ser muy necesario, sobre todo en los días de hoy en los que ser católico resulta ser una simple postura cultural, y no un deber de servir a Dios por medio de un generoso compromiso en las actividades políticas y de gobierno, como ha sido el caso de Santo Tomás Moro, proclamado Patrón de los Gobernantes y Políticos, quien supo testimoniar hasta el martirio la «inalienable dignidad de la conciencia».
Conforme lo anterior nuestro compromiso institucional se orientará en procurar los mejores exponentes de la doctrina católica nacional e internacional con la finalidad de que nuestros alumnos reciban la mejor formación que todo católico debe saber, como obligación que tenemos «los fieles laicos quienes de ningún modo podemos abdicar de la participación en la “política”; es decir, en la multiforme y variada acción económica, social, legislativa, administrativa y cultural, destinada a promover orgánica e institucionalmente el bien común», que comprende la promoción y defensa de bienes tales como el orden público y la paz, la libertad y la igualdad, el respeto de la vida humana y el ambiente, la justicia, la solidaridad, etc. - LABOR JUDICIAL:
Seguimiento de la demanda de ACCIÓN POPULAR contra la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 281-2016-MINEDU, publicada el 3 de junio de 2016, mediante la cual se aprobó el CURRÍCULO NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA PARA EL AÑO 2017 elaborada por el Dr. Justo Balmaceda Quiroz.
Demanda de amparo contra la Sentencia de Vista de la Corte Suprema que revoca la Sentencia emitida por la Primera Sala Civil de Lima.
Seguimiento de la Demanda de Acción Popular para que se declare la inconstitucionalidad de la Resolución Ministerial N° 486-2014/MINSA norma que aprueba la Guía Técnica Nacional para la estandarización del procedimiento de la Atención Integral de la gestante en la Interrupción Voluntaria por Indicación Terapéutica del Embarazo menor de 22 semanas con consentimiento informado en el marco de lo dispuesto en el artículo 119° del Código Penal.
Acción Civil contra una ONG que utiliza de mala fe el término “Católicas”. Proceso Judicial contra el denominado “Matrimonio Civil”.
Proceso Judicial en contra de la Ovodonación.
Defensa Legal de la Asociación “Padres en Acción”.
Defensa Legal del Nombre “Madres en Acción” en Indecopi.
Denuncia contra un activista político que invita a la población a “quemar” el monumento a Francisco Pizarro.
Defensa Judicial para la entrega del cuerpo de un nonato menor de 20 semanas.
Demandas de nulidad matrimonial ante el Tribunal Eclesiástico del Arzobispado de Lima.
Defensa legal de sacerdotes ante el Ministerio Público por denuncias falsas.
Demandas judiciales de Tutela Demandas judiciales de adopción. - PROPUESTAS Y CABILDEO LEGISLATIVO:
Elaboración, seguimiento e impulso del Proyecto de Ley de “Cunas Salvadoras”.
Proyecto de Ley que crea el Registro Especial para el Registro de Niños por Nacer.
Modificación del Código Procesal Constitucional para evitar amparos maliciosos contra la labor legislativa del Congreso de La República.
Proyecto de Iniciativa de Reforma Constitucional que modifica la Constitución. Modificación de los artículos 55° y 205° de la Constitución Política del Perú. - LABOR DE ASESORÍA:
Asesores legales de la asociación Padres en Acción.
Asesores legales de la asociación Madres en Acción.
Registro de la marca “Rosario de Hombres del Perú”. - INFORMES:
Opinión Jurídica con relación al Proyecto de Ley de Identidad de género.
Opinión Jurídica con relación a la creación del Sistema Nacional de Cuidados.
Opinión Jurídica sobre la protección jurídica al Concebido.
Opinión Jurídica presentada al Congreso en defensa de la familia natural. - COMUNICADOS PÚBLICOS:
Comunicado Público con la finalidad de sentar posición respecto de asuntos político, culturales o académicos con trascendencia y/o relevancia nacional, cultural y política.
Comunicado Público para que la Congresista Carolina Lizárraga Houghton detenga la aprobación del Proyecto de Ley a favor de la Identidad de Género.
Comunicado con la Asociación de Jueces JUSDEM por introducir la ideología de género contra lo establecido de manera taxativo por el Código Civil. - LUCHA CONTRA EL ABORTO:
Ayudando legalmente a la regularización de adopción de niños en peligro de aborto. - PROGRAMAS YOU TUBE, TIKTOK:
RECONQUISTA: Recuperando el voto católico.

